- Agotamiento asegurado.
- Experiencias inolvidables.
- Camaradería en medio de fuertes emociones.
- Evolución fisica, técnica y táctica.
- Sentido pleno de autonomía y responsabilidad.
Celebramos el espíritu
aventurero y expedicionario.
“...las delicias de la escalada sin guías... me han conducido a
traición, me temo, a la mayor de las indiscreciones: a una confesión de
fe.”
“habíamos aprendido una gran verdad: quienes desean disfrutar plenamente de los placeres del montañismo deben recorrer las altas nieves confiando sólo en su propia pericia y conocimiento.”
Albert Frederik Mummer
Equipo !!! se
deben conformar “equipos autónomos”, de dos a cinco
integrantes, autosuficientes en todos los aspectos de la actividad de
campo:
- Técnicas de progresión en montaña
- Gestión de riesgos y exposición
- Manejo de los instrumentos empleados
- Logística de campamento, alimentación y equipamiento
- Desarrollar sus propios planes tácticos
- Contar con un transmisor VHF.
- Transporte de personas, bicicletas y equipamientos
- Respetar recorridos, horarios y planes de asistencia y evacuación grupales.
Frente a los funcionarios de las áreas administradas, sean: provinciales, nacionales o privadas, los equipos tramitarán su registro de manera independiente.
Transporte
Se realizará en autos particulares a convenir.
EN LOS COMBINADOS CON BICI
Transportar la bici.
Soporte y asistencia
........ Mínimo ......... o ninguno............
No hay comentarios:
Publicar un comentario